Se viene la leva. la Congresista Cuculiza dice que la "propuesta" es compartida por Keiko Fujimori y Kenji.
La congresista reelecta por Fuerza 2011 Luisa María Cuculiza adelantó que en un eventual gobierno de Keiko Fujimori se reinstauraría el Servicio Militar Obligatorio (SMO) para brindar a los delincuentes juveniles “una oportunidad en la vida”.
En una entrevista en la TV Luisa María Cuculiza Torre anunció dicha medida al responder sobre el problema del pandillaje en Lima. Cuculiza Torre señaló que el reclutamiento será forzoso. En caso Keiko Fujimori gane la segunda vuelta electoral, serviría para que los ciudadanos “aprendan a querer más a su patria”, dijo esta miserable mujer.
“No es que te enseñen a disparar, a que te traten a patadas. Ingresar al Ejército es reformarte como peruano, enseñar a querer a tu patria, respetar a los demás, tener disciplina, orden. Eso es el Ejército”, expresó la congresista.
La corrupta ex ministra de la Mujer durante el gobierno del asesino Alberto Fujimori dijo que los jóvenes que cursaran estudios superiores TAMBIEN se “adecuarían a un servicio militar”, el cual se cumpliría en un horario especial como el de “los fines de semana”.
KENJI FUJIMORI RESPALDA MEDIDA
Esta propuesta es compartida por la candidata presidencial de Fuerza 2011 y Kenji Fujimori, quienes se han manifestado a favor de su reinstauración pese a los cuestionamientos que motivaron su eliminación precisamente en la época de Alberto Fujimori.
En setiembre del 2010, la candidata fujimorista adelantaba ante pobladores del asentamiento humano Pachacútec que presentaría al Congreso un proyecto de ley orientado a que los menores de edad que cometan delitos presten el servicio militar obligatorio.
Kenji Fujimori, el otro hijo del ex dictador, también manifestó en campaña que desde el Parlamento impulsará el SMO para todos los jóvenes que hayan cometido delitos.
EN EL EJERCITO FUJIMORISTA VIOLABAN Y MATABAN A JOVENES
El reclutamiento forzoso fue eliminado luego de que se diera a conocer públicamente una serie de denuncias que daban cuenta de torturas, tratos crueles e inhumanos así como MUERTES ocurridas en el interior de los cuarteles, y que luego los militares decían que se habían "suicidado".
La Defensoría del Pueblo investigó 73 casos, 49 de ellos por torturas y tratos crueles e inhumanos o degradantes, y 24 ASESINATOS en el interior de dependencias militares. Los demócratas de ese entonces (en los años de la dictadura fujimorista) salieron a protestar. Finalmente, el servicio militar obligatorio debía pasar a uno de naturaleza voluntaria, lo cual se logró en 1999 pese a las resistencias de la cúpula militar de ese entonces y de Alberto Fujimori.
REGRESO AL TERRIBLE PASADO FUJIMORISTA
Expertos en el tema de seguridad de Ideele consideran que retorno al SMO significaría un retroceso en el ejercicio de derechos y entraría en contradicción con el proceso de profesionalización de las fuerzas armadas.
“La leva es un retroceso a los días del criminal Fujimori“ aseguraron los jóvenes de ese entonces y que tuvieron que vivir esa pesadilla. En esos años, Algunos salían a una reunión y eran salvajemente secuestrados por los militares. Otros iban auna fiesta e igualmente los detenían y los llevaban a los cuarteles. MUCHOS DESAPARECIERON, ahí están las denuncias de angustiadas madres que nunca más volvieron a ver a sus hijos (algunos testigos les informaron que cayeron en la "leva").
RECHAZAN PROPUESTA FUJIMORISTA
Estudiantes y dirigentes universitarios mostraron su rechazo al enterarse de que la propuesta fujimorista del retorno de la leva pretende alcanzar a quienes estudian.
Marite Bustamante, estudiante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, señaló que el Servicio Militar Obligatorio tal como lo plantea el fujimorismo restringe la posibilidad de los estudiantes de optar por otros aspectos de desarrollo personal como la Universidad.
“Creemos que la resocialización de los jóvenes no se resuelve con la obligatoriedad del servicio militar sino de una política integral de apoyo al joven que pase por la salud, educación y trabajo. Lo que necesitamos es un trabajo digno con condiciones laborales dignas”, comentó la estudiante.
Roberto Vílchez, dirigente universitario de la UNMSM, dijo que es inadmisible porque la principal tarea del universitario es terminar sus estudios para luego ayudar a crear condiciones para que éstos colaboren en el desarrollo social.
“No creo que al estudiante se le tenga que disciplinar como a un militar. Es un retorno a la dictadura de Fujimori y es lo que representa ahora la señora Keiko. Son políticas totalmente desfasadas”, anotó.
AUN NO SON GOBIERNO estos criminales y ya están militarizando a la niñez. Esto es una prueba más de que Montesinos y Fujimori siguen ordenando desde la cárcel dorada que tienen. Sabemos que hay cerca de mil militares presos y que pronto saldrán libres si gana keiko Fujimori. Entonces empezará la MATANZA DE PERUANOS ... ya se viene nuestra venganza dicen estos malditos....
0 comentarios:
Publicar un comentario