Otra denuncia enfrenta la enfermera APRISTA Luz Marina Guzmán Díaz, acusada de falsificar 400 firmas de sus colegas para llegar a ser miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), y ahora designada como presidenta interina de la institución encargada del NOMBRAMIENTO de los jueces, a pesar de las graves acusaciones que tiene esta miserable.
IGUALITO QUE EL MINISTRO APRISTA BARRIOS cobró indemnización de ESSALUD
El diario LA PRIMERA comprobó que la representante del Colegio de Enfermeros además cobró indebidamente como pensionista del Estado en un régimen que no le correspondía. Según documentación de su legajo personal, Guzmán Díaz cobró como cesante de la Ley 20530, después de haber trabajado en Essalud, entidad a la que ingresó en el año 1986 como miembro del Comité Técnico Preventivo Promocional de la Gerencia Departamental Ancash, retirándose en junio de 1992 con el cargo de Jefe de Planificación y Racionalización, Hospital III de la Gerencia Departamental Ancash.
El detalle curioso es que el padrón de trabajadores de Essalud que podían jubilarse bajo el régimen de la Ley 20530 fue cerrado en febrero de 1975, lo cual fue corroborado por directivos de la entidad. Mal podía entonces la ahora consejera y presidenta (i) del CNM haberse acogido a este régimen pensionario, que fue eliminado debido a que muchas personas se afiliaron al mismo injustificadamente.
La vicepresidenta, falsificadora aprista, No cumplió con la ley
Además, la actual vicepresidenta del CNM no pudo acogerse a este régimen especial, porque una simple mirada a su récord laboral prueba que no cumplió con los años de servicio necesarios exigidos. La corrupta licenciada Guzmán, según información contenida en su expediente personal, publicado inclusive en su página web, empezó a trabajar en el año 1976, primero en el Ministerio de salud, hasta 1985. Al año siguiente, en 1986, ingresa al Instituto Peruano de seguridad Social, actualmente Essalud, donde trabaja hasta junio 1992, para posteriormente pasar a ser una cesante de esta institución.
Esto significa que la consejera no pudo tener siete años de servicios al 26 de febrero de 1974, en que fue expedido el Decreto Ley 20530. En esa fecha, tal norma pretendió ordenar y restringir este sistema, en el que quedaron comprendidos únicamente los servidores públicos que se encontraban trabajando dentro de la carrera administrativa hasta el 11 de julio de 1962. Inclusive, una Comisión Investigadora del Congreso determinó, en un informe presentado en noviembre de 1996, que 24 exparlamentarios se acogieron indebidamente al régimen pensionario de la 20530. Dicha comisión revisó 298 legajos personales y un total de 41 mil 539 folios y, finalmente, concluyó que de los 298 legajos examinados se habían otorgado indebidamente pensiones a dichos padres de la patria.
Esta miserable mujer es la que nombra o despide a los jueces peruanos. Así estamos en el Perú: Los jueces corruptos no sancionan a delincuentes, solamente condenan a inocentes. ¡Viva el Apra dicen los malditos!
IGUALITO QUE EL MINISTRO APRISTA BARRIOS cobró indemnización de ESSALUD
El diario LA PRIMERA comprobó que la representante del Colegio de Enfermeros además cobró indebidamente como pensionista del Estado en un régimen que no le correspondía. Según documentación de su legajo personal, Guzmán Díaz cobró como cesante de la Ley 20530, después de haber trabajado en Essalud, entidad a la que ingresó en el año 1986 como miembro del Comité Técnico Preventivo Promocional de la Gerencia Departamental Ancash, retirándose en junio de 1992 con el cargo de Jefe de Planificación y Racionalización, Hospital III de la Gerencia Departamental Ancash.
El detalle curioso es que el padrón de trabajadores de Essalud que podían jubilarse bajo el régimen de la Ley 20530 fue cerrado en febrero de 1975, lo cual fue corroborado por directivos de la entidad. Mal podía entonces la ahora consejera y presidenta (i) del CNM haberse acogido a este régimen pensionario, que fue eliminado debido a que muchas personas se afiliaron al mismo injustificadamente.
La vicepresidenta, falsificadora aprista, No cumplió con la ley
Además, la actual vicepresidenta del CNM no pudo acogerse a este régimen especial, porque una simple mirada a su récord laboral prueba que no cumplió con los años de servicio necesarios exigidos. La corrupta licenciada Guzmán, según información contenida en su expediente personal, publicado inclusive en su página web, empezó a trabajar en el año 1976, primero en el Ministerio de salud, hasta 1985. Al año siguiente, en 1986, ingresa al Instituto Peruano de seguridad Social, actualmente Essalud, donde trabaja hasta junio 1992, para posteriormente pasar a ser una cesante de esta institución.
Esto significa que la consejera no pudo tener siete años de servicios al 26 de febrero de 1974, en que fue expedido el Decreto Ley 20530. En esa fecha, tal norma pretendió ordenar y restringir este sistema, en el que quedaron comprendidos únicamente los servidores públicos que se encontraban trabajando dentro de la carrera administrativa hasta el 11 de julio de 1962. Inclusive, una Comisión Investigadora del Congreso determinó, en un informe presentado en noviembre de 1996, que 24 exparlamentarios se acogieron indebidamente al régimen pensionario de la 20530. Dicha comisión revisó 298 legajos personales y un total de 41 mil 539 folios y, finalmente, concluyó que de los 298 legajos examinados se habían otorgado indebidamente pensiones a dichos padres de la patria.
Esta miserable mujer es la que nombra o despide a los jueces peruanos. Así estamos en el Perú: Los jueces corruptos no sancionan a delincuentes, solamente condenan a inocentes. ¡Viva el Apra dicen los malditos!
MAS:
http://diariolaprimeraperu.com/online/especial/consejera-guzman-tambien-cobro-indebida-pension-de-ley-20530_80255.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario