El director del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, afirmó que el hoy ex presidente Alan García designó en el 2007 a Carlos Navas Rondón, el ex fiscal que dispuso el ARCHIVAMIENTO definitivo del Caso El Frontón (Donde fueron asesinados centenares de personas, por orden de Alan garcía) y que lo exculpó de ese caso de violación de derechos humanos, como integrante del Tribunal de Contrataciones del Estado.
Como se sabe, dicho organismo se encarga de resolver las controversias entre las entidades estatales y los postores. Riera así recordó que Navas Rondón fue designado vocal del Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones de Consucode (Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado), mediante Resolución Suprema N° 020-2007-EF, publicada en el diario oficial El Peruano el 16 de marzo de 2007.
ALAN GARCIA LO PREMIÓ
“Esto confirma que Alan García actuó bajo la tesis de que favor con favor se paga. El magistrado que en el 2002 declaró infundada la queja de derecho que se interpuso en el caso El Frontón fue designado como vocal del Tribunal de Contrataciones cinco años después. Por decir lo menos es un hecho que llama la atención y que debería ser investigado”, manifestó en diálogo con Ideeleradio.
El director de ILD explicó que esta decisión fue comunicada a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), la que dispuso que se reabriera el caso y se deje sin efecto lo que abiertamente era un intento de impunidad.
Por ello, Navas Rondón fue separado de la judicatura el 3 de mayo del 2007, luego de que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) decidiera en general, vía Resolución No. 051-2007-PCNM, no renovarle la confianza ni ratificarlo en el cargo de Fiscal Superior en lo Penal del Distrito Judicial de Lima.
CORRUPTOS siguen como miembros del TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Esta semana diversos medios de comunicación, como La República, cuestionaron que seis de los doce miembros del Tribunal de Contrataciones del Estado, entre ellos Navas Rondón permanecen en el cargo sin cumplir con los requisitos mínimos establecidos en le Ley de Contrataciones del Estado.
Como se sabe, dicho organismo se encarga de resolver las controversias entre las entidades estatales y los postores. Riera así recordó que Navas Rondón fue designado vocal del Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones de Consucode (Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado), mediante Resolución Suprema N° 020-2007-EF, publicada en el diario oficial El Peruano el 16 de marzo de 2007.
ALAN GARCIA LO PREMIÓ
“Esto confirma que Alan García actuó bajo la tesis de que favor con favor se paga. El magistrado que en el 2002 declaró infundada la queja de derecho que se interpuso en el caso El Frontón fue designado como vocal del Tribunal de Contrataciones cinco años después. Por decir lo menos es un hecho que llama la atención y que debería ser investigado”, manifestó en diálogo con Ideeleradio.
El director de ILD explicó que esta decisión fue comunicada a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), la que dispuso que se reabriera el caso y se deje sin efecto lo que abiertamente era un intento de impunidad.
Por ello, Navas Rondón fue separado de la judicatura el 3 de mayo del 2007, luego de que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) decidiera en general, vía Resolución No. 051-2007-PCNM, no renovarle la confianza ni ratificarlo en el cargo de Fiscal Superior en lo Penal del Distrito Judicial de Lima.
CORRUPTOS siguen como miembros del TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Esta semana diversos medios de comunicación, como La República, cuestionaron que seis de los doce miembros del Tribunal de Contrataciones del Estado, entre ellos Navas Rondón permanecen en el cargo sin cumplir con los requisitos mínimos establecidos en le Ley de Contrataciones del Estado.
MAS:
http://www.larepublica.pe/24-08-2011/idl-alan-garcia-favorecio-ex-fiscal-que-lo-exculpo-del-caso-el-fronton
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario