subir imagenes
PEDIMOS AYUDA INTERNACIONAL... ¡Paren la corrupción y asesinatos de campesinos en el Perú!... Ayudennos ¡por favor!
Humala, CapitánCarlos, fingió ser de izquierda para ser presidente. Hoy es amigo de los millonarios pro chilenos que tanto lo atacaron. Sus ministros fujimoristas, el Cachaco Valdés que felicitó al Grupo Colina, y sus Asesores aprendices de montesinos son Corruptos. Los Jueces, Fiscales, policías y Congresistas también lo son, solo encarcelan a inocentes
Keiko y Fujimori mataron a inocentes, esterilizaron mujeres, torturaron a Susana Higuchi. Despidieron un millón de trabajadores. Crearon el CAS y las AFP. Como dueños de un Barco con droga contrataron periodistas mercenarios para atacar a demócratas. Compraron Jueces y Fiscales para encarcelar a peruanos que denunciaron sus crímenes. Hoy junto con los ricos apoyan y felicitan a Humala.
Nos engañan que el Perú crece (Sí crece, pero para los ricos, los pobres cada vez son más).

Corruptos de CNM ratifican Vega Y Vukka Stein







Los miserables miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) acaban de ratificar a César Vega Vega como magistrados y a Villa Stein. Lean lo que, gracias a Dios, se sabe de este par de miserables:

CORRUPTO UNO: APRISTA CESAR VEGA VEGA
Este corrupto Inició su gestión de Presidente de la Corte Superior, en enero de 2009, batiendo un record guiness: en cuatro meses eliminó a 290 jueces que no eran apristas.

Y las movidas fueron hechas con muy buen ojo, porque tenían que ver con casos que, por su importancia, no podían dejarse en manos de cualquier juez. Así, el presidente de la Sala que debía resolver el amparo de la PUCP contra Cipriani fue reemplazado por el juez Soller, amigo de Walde Jáuregui, un ex magistrado echado de la Corte Suprema por el CNM, pero en ese entonces era abogado del Arzobispo.

Siempre declaraba INOCENTES A DELINCUENTES. Para que se viera que no tenía rabo de paja, VEGA VEGA cambió a los jueces que estaban viendo casos relacionados con los narcos Sánchez Paredes.

A los corruptos del CNM no les importó que muchas de las sentencias de Vega Vega hayan terminado favoreciendo a la impunidad. Podría parecer absurdo, por ejemplo, que en el caso de Oscar y Enrique Benavides (procesados por tráfico de armas), la sala de Vega Vega haya resuelto que si los bienes ilícitos se pasan a terceros, éstos ya no son perseguibles penalmente; pero la ley es la ley y la justicia es ciega.

El CNM debe haber recordado que hace un tiempo Vega Vega dijo que él era “amigos de sus amigos, en las buenas y en las malas”. Y por tanto debe haber considerado como expresión de esa lealtad, y no como atentados contra la libertad judicial, hechos como los siguientes: que firmara un comunicado del Buró de Conjunciones Aprista; asistiera a reuniones con Carlos Roca o Agustín Mantilla; o suscribiera un comunicado respaldando al cura satánico Cipriani.

Ante tantas virtudes, qué importancia puede haber tenido para el CNM que durante su gestión como Presidente de la Corte de Lima, la carga procesal se haya incrementado de 28.3 % a 36 %, y que durante el 2010 solo haya tenido la capacidad de gastar el 65 % de recursos asignados.

VIOLAN A MUJER y dijo que no, porque tuvieron que derribarla e impedirle que grite
Lean el argunmento que utilizó este miserable magistrado para absolver a un violador que ya había sido condenado a 20 años en primera instancia. Para demostrar que no es tan fácil violar a una mujer, se recurrió a un texto que dice así : “…en la violación se necesita derribar a la mujer, mantenerla en el suelo, impedirle que grite, sujetarle las manos de algún modo y abrirle las piernas después de levantarle las ropas. Todo esto, unido al hecho de que ella es todavía capaz de retorcerse, hace dificilísima la introducción del pene, aún tratándose de mujer acostumbrada al coito, y mucho más si se trata de una virgen cuyo orificio no ha sufrido dilatación…” Luego viene: “concluimos de la apreciación del citado perito que hay una probabilidad que se puede dar desgarro parcial con una caída, quizá mínima pero no deja de ser probable…/ Nos encontramos en duda absoluta, máxime si el encausado ha negado de manera coherente su responsabilidad...por eso lo declaro INOCENTE!!!

CNM ratifica a Corruptos Villa Stein y Vega Vega

CORRUPTO DOS: APRISTA JAVIER VILLA STEIN
El Consejo Nacional de la Magistratura ha ratificado, por "unanimidad", al magistrado supremo Javier Villa Stein. Como es de conocimiento público, abogados del IDL presentaron una larga lista de cuestionamientos por los que se solicitó su no ratificación. La decisión final que lo mantiene en el cargo por siete años más, a pesar de la vulneración expresa de bienes jurídicos constitucionales y de primer orden de la magistratura, como la independencia, hace que peruanos lamentemos la decisión del Consejo, más aún, cuando había comenzado a separar la paja del trigo en la Corte Suprema con la reciente no ratificación del fujimorista Robinson Gonzáles.

Lean las "perlas" de este corrupto amigo fiel de ALAN GARCIA

•Por ir contra la motivación en caso de violación sexual de menor de edad: el caso Nº 755-2004 del Cusco, el mismo que se le cuestionó al hoy separado Robinson Gonzáles y que carece de la fundamentación mínima para decirse así misma decisión jurisdiccional.
•Por ir contra la competencia constitucional del Consejo que hoy lo ratifica, la no impunidad de inconductas funcionales en la magistratura y el respeto al sistema de fuentes de nuestro ordenamiento jurídico al dejar de lado la fuerza jurídica de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Durand Ugarte: los casos disciplinarios de Robinson Gonzáles (“Ley Wolfenson”), Ángel Romero y otros (“Trabajadores del BCR”) y “Magistrados del caso El Frontón”.

También apoyó al cura satánico Cipriani
•La firma de un comunicado público de respaldo al Cardenal Juan Luis Cipriani, en su cargo de Gran Canciller de la PUCP y representante del Arzobispado de Lima cuando aún se encuentra en trámite el proceso judicial con dicha Universidad. Este hecho vulnera directamente la independencia e imparcialidad como deber del Presidente de la Corte Suprema y como derecho de los litigantes en el caso.

Viajaba gratis por avión gracias a la UNIVERSIDAD "NALGAS PERUNAS"
•El cuestionable permiso de viaje a Francia financiado por Alas Peruanas, entidad también litigante en el Poder Judicial, permitiendo el cuestionamiento a la independencia de magistratura suprema.
•El apoyo al juez superior César Vega Vega y la minimización de su presencia en una actividad de carácter partidario, lo que se contradice con la exigencia de apariencia e imparcialidad de la magistratura.
•El viaje a El Salvador, en representación del Estado Peruano siendo funciones del Poder Ejecutivo, lo que vulnera directamente el principio de la Separación de poderes y la independencia interinstitucional. La ingenua respuesta de que el Estado peruano somos todos o que todos debemos defender a la Patria, evidencia el peligroso criterio de independencia del magistrado.
Dijo que quiba a ser candidato presidencial
•La pretensión hacia una posible candidatura presidencial siendo Presidente del Poder Judicial
•La actitud cuestionable en materia de fiscalización de magistrados, con el caso de la remoción de funcionarios de la Unidad de Ética del Poder.
•Las declaraciones homofóbicas, y muchas otras cosas más.

Hay que recordar que muchos de los cuestionamientos a Robinson Gonzáles, el supremo no ratificado, fueron justamente sus resoluciones, además de diversos cuestionamientos a su conducta, observaciones que también existen en el caso de Villa Stein. Entonces, no nos explicamos cómo Gonzáles fue no ratificado y Villa Stein sí, y por unanimidad, más aún cuando el último ha demostrado tener el perfil de juez permeable al poder político, muy riesgoso para la independencia de la Corte Suprema.

La puntuación de casi 77 en el rubro de “calidad de resoluciones” no podría definir su permanencia si es que de otro lado están otros fallos muy criticables e indicios claros del devaluado concepto de independencia que tiene el magistrado frente al poder político. Por ello es que estaremos a la espera de la resolución que lo ratifica en el cargo, para poder conocer las consideraciones del Consejo, que en otras ocasiones ha separado del cargo por menos, y ejercer nuestro derecho constitucional a la crítica.


MAS:
http://www.justiciaviva.org.pe/notihome/notihome01.php?noti=632

0 comentarios: