en
8:19
Etiquetas: Al Ollanta asesino, APRISTAS ASESINOS, Jueces fiscales y policias corruptos, Policias violadores
Etiquetas: Al Ollanta asesino, APRISTAS ASESINOS, Jueces fiscales y policias corruptos, Policias violadores
LA VALIENTE MUJER POLICÍA Graciela Valdivia Montoya, QUE FUE ACOSADA SEXUALMENTE por el Director de la Policía el 2011 Raúl Becerra y que luego lo denunció penalmente fue arrestada para que cumpla prisión preventiva por dos meses en la comisaría de Mujeres en el distrito de Miraflores, en Arequipa.
El miserable fiscal policial José Luque Pareja la denunció porque debio quedarse callada y aceptar el chantaje sexual de su jefe. La denunció por los delitos de insultos al superior en la modalidad de ofensas y por desobediencia en agravio de Becerra Velarde y del Estado peruano.
¿Saben quién dio la olrden de su detención? nada menos que el corrupto Juzgado Militar Policial del Tribunal Policial, los mismos que condenaron al general JORDAN porque éste se negó a matar peruanos y no obedeció l aolrden de ALVA CASTRO Y ALAN GARCIA.
La capitán, quien hasta el domingo fue comisaria de la delegación policial del distrito de Pocsi, se negó a dialogar sobre lo sucedido. Muchos de sus compañeros y amigos dijeron que esta determinación es parte de una venganza de los CORRUPTOS oficiales de la policìa que ella denunció.
MAS:
http://www.larepublica.pe/25-01-2012/envian-prision-capitana-pnp-que-denuncio-director-becerra-por-acoso-sexual
---------------------------------------------------
CONDENAN A GENERAL POR NO MATAR PERUANOS
El CORRUPTO Tribunal Supremo de Justicia Militar Policial condenó a 18 meses de prisión condicional, no efectiva, al general (r) de la Policía Nacional, Alberto Jordán Brignole, por no desalojar el puente Montalvo durante el 'Moqueguazo'.
Jordán prefirió dialogar con los manifestantes para evitar un enfrentamiento violento. Sin embargo, el tribunal militar, dirigido por el contralmirante Luis Temple de la Piedra, consideró que su misión no era buscar el diálogo, sino restablecer el libre tránsito.
El juez militar consideró que la decisión de Jordán para desacatar la orden de desalojo, dispuesta por el gobierno de ese entonces el Ministro LUIS ALVA CASTRO y el presidente ALAN GARCIA no tiene ninguna causal justificante, por lo que lo consideró culpable del delito militar de omisión de deber en función operativa.
“Es una sentencia injusta”, reclamó el general Jordán al escuchar el veredicto, por lo que apeló al Consejo Supremo de Justicia Militar. El veredicto también le impone el pago de 10 mil soles de reparación civil.
Jordán resaltó que la justicia militar no tuviera en cuenta el costo en vidas humanas que podría haberse generado aquel 16 de junio del 2008, si ejecutaba la operación de desalojo y se enfrentaba a los manifestantes.
El ex jefe policial indicó que seguirá defendiendo su decisión de buscar una solución pacífica, antes del enfrentamiento.
"Si es necesario, recurriré a las instancias internacionales. La orden de desalojo decía que se debían respetar los derechos humanos y la vida de los manifestantes, y ahora la sentencia dice que esa era solo una observación que no tenía que tomar en cuenta", enfatizó. “Me han coactado mi libertad. No pagaron mis medicinas y operaciones, me siguieron. Tengo tres resoluciones que indican mi retorno a la Policía y no se han cumplido”, subrayó el general Jordán.
ES OTRA INJUSTICIA MAS DEL CORRUPTO OLLANTA HUMALA
El líder del “moqueguazo”, Zenón Cuevas Pare, calificó de injusta la condena al general PNP Alberto Jordán. Cuevas enfatizó que se sanciona una acción positiva, mientras por la masacre del “Baguazo”, en el 2009, aún no hay un solo sancionado.
Jordán prefirió dialogar con los manifestantes para evitar un enfrentamiento violento. Sin embargo, el tribunal militar, dirigido por el contralmirante Luis Temple de la Piedra, consideró que su misión no era buscar el diálogo, sino restablecer el libre tránsito.
El juez militar consideró que la decisión de Jordán para desacatar la orden de desalojo, dispuesta por el gobierno de ese entonces el Ministro LUIS ALVA CASTRO y el presidente ALAN GARCIA no tiene ninguna causal justificante, por lo que lo consideró culpable del delito militar de omisión de deber en función operativa.
“Es una sentencia injusta”, reclamó el general Jordán al escuchar el veredicto, por lo que apeló al Consejo Supremo de Justicia Militar. El veredicto también le impone el pago de 10 mil soles de reparación civil.
Jordán resaltó que la justicia militar no tuviera en cuenta el costo en vidas humanas que podría haberse generado aquel 16 de junio del 2008, si ejecutaba la operación de desalojo y se enfrentaba a los manifestantes.
El ex jefe policial indicó que seguirá defendiendo su decisión de buscar una solución pacífica, antes del enfrentamiento.
"Si es necesario, recurriré a las instancias internacionales. La orden de desalojo decía que se debían respetar los derechos humanos y la vida de los manifestantes, y ahora la sentencia dice que esa era solo una observación que no tenía que tomar en cuenta", enfatizó. “Me han coactado mi libertad. No pagaron mis medicinas y operaciones, me siguieron. Tengo tres resoluciones que indican mi retorno a la Policía y no se han cumplido”, subrayó el general Jordán.
ES OTRA INJUSTICIA MAS DEL CORRUPTO OLLANTA HUMALA
El líder del “moqueguazo”, Zenón Cuevas Pare, calificó de injusta la condena al general PNP Alberto Jordán. Cuevas enfatizó que se sanciona una acción positiva, mientras por la masacre del “Baguazo”, en el 2009, aún no hay un solo sancionado.
MAS
http://www.larepublica.pe/20-01-2012/condenan-general-jordan-por-dialogar-con-manifestantes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario