El 2006 José Antonio Chang asume por TERCERA VEZ como Rector de la Universidad de San Martín de Porres junto a su hombre de confianza y vicerector Raúl Bao García. El 28 de julio de 2006, Chang se convierte en el Ministro de Educación de Alan García, y el 2011 se compró su Aerolínea. (¡!) Y NO TIENE PLATA PARA PAGAR A SUS JUGADORES.
La verdad es que el gabinete presidencial aprista tuvo mucho parecido a un directorio de la Universidad San Martín de Porres. El Presidente de la República fue Fundador y Director del Instituto de Gobierno de dicha casa de estudios. Hernán Garrido Lecca, Ministro de Vivienda, también es profesor de dicho Instituto, lo mismo que Verónica Zavala, la Ministra de Transportes. Mientras que la Ministra de Trabajo Susana Pinilla estudia en dicho Instituto, que, por cierto, dirige actualmente su esposo, el aprista Javier Tantalean.
Los peruanos se preguntaron: ¿Habrá ganado algo la Universidad de San Martín de Porres con el gobierno aprista?. Esta es la respuesta:
ESTOS SON NEGOCIOS TURBIOS de la "U" SAN MARTIN Y EL APRA:
El único gran negocio de la San Martín y el gobierno del que teníamos conocimiento tenía que ver con el programa One Laptop Per Child (OLPC). Para que lo recuerden, rescato una frase de un reportaje de Marco Sifuentes: El ministro Chang decide comprar "a dedo" unas laptops que están en fase experimental. Las laptops se compran con el aval de técnicos que trabajan en la universidad privada del ministro. La universidad del ministro, mientras tanto, firma un convenio para capacitar a los maestros en el uso de las laptops que el ministro le compra a la fundación que firma el convenio con la universidad de la que él es presidente del directorio.
Solo estábamos ante el hilo de la madeja. Nuevamente nos es ùtil el portal del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Compras del Estado. De allí podemos ver el siguiente comparativo, primer dato que nos llama la atención, dado que el incremento ha sido clarísimo:
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES creció milagrosamente:
Monto Adjudicado 2005: S/. 68,791.00
Monto Adjudicado 2006: S/. 257,062.00
Monto Adjudicado 2007: S/. 461,286.00
De la revisión, veo que los principales pagadores del 2007 son la Fuerza Aérea y la SUNAT. Sobre todo la FAP (El Comando de la FAP debe explicar por qué la preferencia con esta Casa de Estudios y por montos tan altos) que tiene los montos más grandes:
FUERZA AEREA DEL PERU:
CP 1-2007-CONT SERV MAESTRIA-1 FUERZA AEREA DEL PERU
MAESTRIA EN GOBERNABILIDAD PARA LA DEFENSA NACIONAL Y DESARROLLO AEROESPACIAL
S/. 326,000.00
MC 18-2007-CODEI/FAP-1 FUERZA AEREA DEL PERU
MAESTRIA A DISTANCIA EN GESTION Y ANALISIS DE POLITICAS PUBLICAS
S/. 8,050.00
MC 21-2007-CODEI/FAP-1 FUERZA AEREA DEL PERU
DOCTORADO EN DERECHO (I Y II SEMESTRE 2007)
S/. 4,814.00
MC 76-2007-CODEI/FAP-1 FUERZA AEREA DEL PERU
PROGRAMA AVANZADO DE ESPECIALIZACION EN CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES PUBLICAS
S/. 5,400.00
MC 84-2007-CODEI/FAP-1 FUERZA AEREA DEL PERU
MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES (IV CICLO)
S/. 5,296.00
LOS OTROS FAVORECIMIENTOS DE ESTA CORRUPTA UNIVERSIDAD
Pero no solo hablamos de negocios, sino también de otro tipo de preferencias en favor de la Universidad del Ministro CHANG
Cumbre de la APEC. Como saben, se ha formado una Comisión Extraordinaria de Alto Nivel para la organización del evento, presidida por el Primer Vicepresidente Luis Giampietri - quien no deberia presidirla, pues no puede ejercer otro cargo más que el de congresista. ¿Y donde queda la CEAN? Pues donde quedaba la Facultad de Derecho de la San Martín, gracias a un convenio entre la USMP y el Almirante Frontón.
En el sector Vivienda también la Universidad, mejor dicho, su Rector, ha ganado un puesto. El Ministerio de Vivienda y Construcción designó al Rector de la USMP, Raúl Bao, como representante de la sociedad civil en el Proyecto Consolidación de los Derechos de Propiedad Inmueble. Claro, un Ministerio dirigido por un profesor de la San Martín.
Pero no es el único favor que Marcahuasi y la San Martín se deben. Esta universidad ha creado un Voluntariado para el Programa Agua Para Todos. Y el Rector se mandó con un discurso que parecía escrito por la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno:
“Para nosotros es muy motivador estar el día de hoy promoviendo y aportando decididamente una iniciativa del gobierno presentada por el Ministro de Vivienda y Saneamiento, el Eco. Hernán Garrido Lecca, para hacer realidad el acceso de la población a un recurso tan elemental para la vida como es el agua. Este “Programa de Agua para Todos” ha generado desde el inicio de las promesas del Presidente de la República Alan García Pérez, una acogida total y absoluta porque significa el acceso de la comunidad a normas elementales de vida”
Y hablando de Palacio de Gobierno, cabe recordar la presentación del libro de derecho laboral del Secretario de Alan, Luis Nava Guibert, realizada en la Facultad de Derecho de la USMP, con asistencia de Alan y del Rector. Para colmo, esta ceremonia fue transmitida en vivo por TV Perú.
LOS VINCULOS CHANG - BAO
La relación entre el Ministro de Educación y su reemplazante como Rector, Eduardo Raúl Bao García, es bastante estrecha y data de los tiempos en que Chang hacía de todo para ser el dueño de la USMP. Señala un reportaje de Silvia Cuevas:
Chang nombró a Eduardo Bao García, uno de sus compañeros de carpeta durante su época universitaria, como Decano de la Facultad de Computación y Sistemas, cargo que él mismo ocupó antes de llegar al rectorado. Por otro lado, mantuvo en sus puestos a algunos de los funcionarios que fueron investigados por irregularidades.
La amistad entre Bao García y Chang Escobedo trascendió de las aulas universitarias a la pequeña empresa. En 1988, ambos decidieron formar una compañía de turismo, llamada Turandina, de ambiciosas y ambiguas aspiraciones: funcionar en cualquier parte del mundo y brindar múltiples servicios relacionados al turismo. Para muchos, este nombramiento es un claro ejemplo de la forma en que Chang Escobedo decidió escoger a la gente adecuada para poder ejercer su poder administrativo sin ningún problema.
La confianza es fuerte. Ambos fueron los responsables de la fundación de CORVUS, el centro de investigación informática de la San Martín, y que se ha convertido en el validador de la controvertida adquisición de las OLPC. Más aún, ante CONASEV, Chang y Bao aparecen como los dos miembros del Directorio de una Universidad que cotiza ante la Bolsa de Valores de Lima.
Y, para comprobar que los lazos se mantienen, Chang y Bao comparten el directorio de dos personas jurídicas. Como pueden ver en La Azotea del Tercer Piso, están juntos en una Asociacion de Vivienda y en el Club Deportivo San Martín. Sí, el mismo que hace que Chang se sienta con atribuciones para intervenir en el fútbol.
Como podemos ver, hay más de un detalle que CONFIRMA que la Universidad de San Martín de Porres fue la favorita del Gobierno aprista. Compras estatales que lo favorecen, prerrogativas que otra casa de Estudios no tiene y otros sospechosos vínculos, sin embargo dicen que no tienen plata para pagar a sus jugadores.
La verdad es que el gabinete presidencial aprista tuvo mucho parecido a un directorio de la Universidad San Martín de Porres. El Presidente de la República fue Fundador y Director del Instituto de Gobierno de dicha casa de estudios. Hernán Garrido Lecca, Ministro de Vivienda, también es profesor de dicho Instituto, lo mismo que Verónica Zavala, la Ministra de Transportes. Mientras que la Ministra de Trabajo Susana Pinilla estudia en dicho Instituto, que, por cierto, dirige actualmente su esposo, el aprista Javier Tantalean.
Los peruanos se preguntaron: ¿Habrá ganado algo la Universidad de San Martín de Porres con el gobierno aprista?. Esta es la respuesta:
ESTOS SON NEGOCIOS TURBIOS de la "U" SAN MARTIN Y EL APRA:
El único gran negocio de la San Martín y el gobierno del que teníamos conocimiento tenía que ver con el programa One Laptop Per Child (OLPC). Para que lo recuerden, rescato una frase de un reportaje de Marco Sifuentes: El ministro Chang decide comprar "a dedo" unas laptops que están en fase experimental. Las laptops se compran con el aval de técnicos que trabajan en la universidad privada del ministro. La universidad del ministro, mientras tanto, firma un convenio para capacitar a los maestros en el uso de las laptops que el ministro le compra a la fundación que firma el convenio con la universidad de la que él es presidente del directorio.
Solo estábamos ante el hilo de la madeja. Nuevamente nos es ùtil el portal del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Compras del Estado. De allí podemos ver el siguiente comparativo, primer dato que nos llama la atención, dado que el incremento ha sido clarísimo:
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES creció milagrosamente:
Monto Adjudicado 2005: S/. 68,791.00
Monto Adjudicado 2006: S/. 257,062.00
Monto Adjudicado 2007: S/. 461,286.00
De la revisión, veo que los principales pagadores del 2007 son la Fuerza Aérea y la SUNAT. Sobre todo la FAP (El Comando de la FAP debe explicar por qué la preferencia con esta Casa de Estudios y por montos tan altos) que tiene los montos más grandes:
FUERZA AEREA DEL PERU:
CP 1-2007-CONT SERV MAESTRIA-1 FUERZA AEREA DEL PERU
MAESTRIA EN GOBERNABILIDAD PARA LA DEFENSA NACIONAL Y DESARROLLO AEROESPACIAL
S/. 326,000.00
MC 18-2007-CODEI/FAP-1 FUERZA AEREA DEL PERU
MAESTRIA A DISTANCIA EN GESTION Y ANALISIS DE POLITICAS PUBLICAS
S/. 8,050.00
MC 21-2007-CODEI/FAP-1 FUERZA AEREA DEL PERU
DOCTORADO EN DERECHO (I Y II SEMESTRE 2007)
S/. 4,814.00
MC 76-2007-CODEI/FAP-1 FUERZA AEREA DEL PERU
PROGRAMA AVANZADO DE ESPECIALIZACION EN CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES PUBLICAS
S/. 5,400.00
MC 84-2007-CODEI/FAP-1 FUERZA AEREA DEL PERU
MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES (IV CICLO)
S/. 5,296.00
LOS OTROS FAVORECIMIENTOS DE ESTA CORRUPTA UNIVERSIDAD
Pero no solo hablamos de negocios, sino también de otro tipo de preferencias en favor de la Universidad del Ministro CHANG
Cumbre de la APEC. Como saben, se ha formado una Comisión Extraordinaria de Alto Nivel para la organización del evento, presidida por el Primer Vicepresidente Luis Giampietri - quien no deberia presidirla, pues no puede ejercer otro cargo más que el de congresista. ¿Y donde queda la CEAN? Pues donde quedaba la Facultad de Derecho de la San Martín, gracias a un convenio entre la USMP y el Almirante Frontón.
En el sector Vivienda también la Universidad, mejor dicho, su Rector, ha ganado un puesto. El Ministerio de Vivienda y Construcción designó al Rector de la USMP, Raúl Bao, como representante de la sociedad civil en el Proyecto Consolidación de los Derechos de Propiedad Inmueble. Claro, un Ministerio dirigido por un profesor de la San Martín.
Pero no es el único favor que Marcahuasi y la San Martín se deben. Esta universidad ha creado un Voluntariado para el Programa Agua Para Todos. Y el Rector se mandó con un discurso que parecía escrito por la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno:
“Para nosotros es muy motivador estar el día de hoy promoviendo y aportando decididamente una iniciativa del gobierno presentada por el Ministro de Vivienda y Saneamiento, el Eco. Hernán Garrido Lecca, para hacer realidad el acceso de la población a un recurso tan elemental para la vida como es el agua. Este “Programa de Agua para Todos” ha generado desde el inicio de las promesas del Presidente de la República Alan García Pérez, una acogida total y absoluta porque significa el acceso de la comunidad a normas elementales de vida”
Y hablando de Palacio de Gobierno, cabe recordar la presentación del libro de derecho laboral del Secretario de Alan, Luis Nava Guibert, realizada en la Facultad de Derecho de la USMP, con asistencia de Alan y del Rector. Para colmo, esta ceremonia fue transmitida en vivo por TV Perú.
LOS VINCULOS CHANG - BAO
La relación entre el Ministro de Educación y su reemplazante como Rector, Eduardo Raúl Bao García, es bastante estrecha y data de los tiempos en que Chang hacía de todo para ser el dueño de la USMP. Señala un reportaje de Silvia Cuevas:
Chang nombró a Eduardo Bao García, uno de sus compañeros de carpeta durante su época universitaria, como Decano de la Facultad de Computación y Sistemas, cargo que él mismo ocupó antes de llegar al rectorado. Por otro lado, mantuvo en sus puestos a algunos de los funcionarios que fueron investigados por irregularidades.
La amistad entre Bao García y Chang Escobedo trascendió de las aulas universitarias a la pequeña empresa. En 1988, ambos decidieron formar una compañía de turismo, llamada Turandina, de ambiciosas y ambiguas aspiraciones: funcionar en cualquier parte del mundo y brindar múltiples servicios relacionados al turismo. Para muchos, este nombramiento es un claro ejemplo de la forma en que Chang Escobedo decidió escoger a la gente adecuada para poder ejercer su poder administrativo sin ningún problema.
La confianza es fuerte. Ambos fueron los responsables de la fundación de CORVUS, el centro de investigación informática de la San Martín, y que se ha convertido en el validador de la controvertida adquisición de las OLPC. Más aún, ante CONASEV, Chang y Bao aparecen como los dos miembros del Directorio de una Universidad que cotiza ante la Bolsa de Valores de Lima.
Y, para comprobar que los lazos se mantienen, Chang y Bao comparten el directorio de dos personas jurídicas. Como pueden ver en La Azotea del Tercer Piso, están juntos en una Asociacion de Vivienda y en el Club Deportivo San Martín. Sí, el mismo que hace que Chang se sienta con atribuciones para intervenir en el fútbol.
Como podemos ver, hay más de un detalle que CONFIRMA que la Universidad de San Martín de Porres fue la favorita del Gobierno aprista. Compras estatales que lo favorecen, prerrogativas que otra casa de Estudios no tiene y otros sospechosos vínculos, sin embargo dicen que no tienen plata para pagar a sus jugadores.
MAS:
http://www.desdeeltercerpiso.com/2007/10/la-san-martin-gana-con-alan/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario