subir imagenes
PEDIMOS AYUDA INTERNACIONAL... ¡Paren la corrupción y asesinatos de campesinos en el Perú!... Ayudennos ¡por favor!
Humala, CapitánCarlos, fingió ser de izquierda para ser presidente. Hoy es amigo de los millonarios pro chilenos que tanto lo atacaron. Sus ministros fujimoristas, el Cachaco Valdés que felicitó al Grupo Colina, y sus Asesores aprendices de montesinos son Corruptos. Los Jueces, Fiscales, policías y Congresistas también lo son, solo encarcelan a inocentes
Keiko y Fujimori mataron a inocentes, esterilizaron mujeres, torturaron a Susana Higuchi. Despidieron un millón de trabajadores. Crearon el CAS y las AFP. Como dueños de un Barco con droga contrataron periodistas mercenarios para atacar a demócratas. Compraron Jueces y Fiscales para encarcelar a peruanos que denunciaron sus crímenes. Hoy junto con los ricos apoyan y felicitan a Humala.
Nos engañan que el Perú crece (Sí crece, pero para los ricos, los pobres cada vez son más).

Ollanta tiembla: lo denuncian ante corte CIDH




Los corruptos integrantes del Poder Judicial archivaron el caso de asesinos de MADRE MIA pese a que hubieron pruebas de estos crímenes.

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos presentó denuncia ante la CIDH porque la jurisdicción nacional renunció a su obligación de investigar.


La decisión de la Corte Suprema peruana de archivar el proceso por la desaparición de Benigno Sullca y su esposa Natividad Ávila en 1992, FUE UNA BURLA, a pesar de que se reconoció que fueron detenidos por efectivos militares de la base de Madre Mía. Esto impulsó a la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos a acudir a instancias supranacionales en busca de justicia.

Ronald Gamarra, ex secretario ejecutivo de la Coordinadora, sostuvo que en junio del 2010 presentó la denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos porque se negó a los familiares de las víctimas la posibilidad de encontrar justicia en el fuero interno.

En junio del 2009 la Sala Penal Nacional indicó que si bien se puede sostener que presuntos militares secuestraron a los dos desaparecidos, no es posible determinar quién cometió el crimen. El fallo señaló que más bien había elementos probatorios para no responsabilizar al ex jefe de la base de Madre Mía, y hoy Presidente de la República, Ollanta Humala.

Seis meses después, la Corte Suprema confirmó esta sentencia y archivó el caso, argumentando que hay declaraciones que confirman que Humala no estuvo en la zona cuando se produjeron los hechos.

Esta misma resolución consigna que el Ejército y el Ministerio de Defensa no dieron información sobre el personal militar destacado en Madre Mía, salvo el caso de Humala. La Suprema recomendó entonces no continuar con las investigaciones y ordenó archivar el proceso.

Gamarra precisó que la denuncia que presentó cuando era secretario ejecutivo de la Coordinadora dice claramente que el Estado peruano vulneró el derecho a la vida, integridad personal, libertad personal, garantías judiciales y acceso a la justicia de las víctimas.

El Instituto de Defensa Legal reiteró su convicción de que los hechos ocurridos en la base de Madre Mía deben ser investigados de forma eficiente por el sistema judicial peruano y que le corresponde al presidente Ollanta Humala y a todas las autoridades ayudar a aclarar estos hechos.
CRIMINALES, cuando no, FUJIMORISTAS AYUDARAN HUMALA
El vocero de la bancada de Fuerza 2011, Rolando Reátegui, consideró que los peruanos “tenemos la obligación” de defender al mandatario Ollanta Humala en caso los tribunales internacionales reabran el caso 'Madre Mía'.

'Hay que respetar la institución de la Presidencia de la República. El presidente Ollanta Humala, guste o no guste a cualquiera, es el presidente de todos los peruanos y tenemos la obligación también de defender esa institución que es la Presidencia de la República', indicó el legislador fujimorista a ATV+.

0 comentarios: